Villamichinos Colonias Felinas

Villamichinos

¿Quienes somos?

Nacimos para implantar el CES (Captura, Esterilización y Suelta) en Villamediana el 15 de septiembre de 2019. Gestionamos las colonias de gatos callejeros siguiendo las recomendaciones de la OMS y el catálogo de la Asociación de Veterinarios de Pequeños Animales. Esto implica control poblacional mediante la esterilización, correcta y limpia alimentación y seguimiento veterinario. Damos en adopción a los gatos que es posible con un contrato de adopción responsable y un plan veterinario (actualmente tenemos acuerdo con dos consultorios).

¿Qué hemos logrado hasta ahora?

Hasta 101 gatos adoptados en hogares humanos (y otros 9 en espera en una casa de acogida).

Hasta 26 esterilizados (14 hembras y 12 machos).

Hemos atendido 19 gatos que hemos denominado desubicados porque no les conocemos colonia y a los que hemos acudido tras un aviso. Uno de los avisos fue por parte de la Policía Local. En un caso, el gato se desparasitó, vacunó, testó y esterilizó para, después, volverlo a soltar a la calle y, en el resto, se le buscó un hogar después de darles atención veterinaria.

Hemos actuado junto a la Policía Local en dos ocasiones. En una de ellas, los agentes recibieron a la vez que nosotras aviso de una camada encontrada en un contenedor. En otra, una agente nos localizó después de que se le fuera entregado un gato que llevaba tiempo en la calle.

Hemos hecho 15 actuaciones fuera de Villamediana por avisos de gatos en peligro. En concreto, en Logroño, Alberite, Santo Domingo, Agoncillo, La Unión y Lardero.

Estamos especialmente orgullosas del trabajo en una colonia de Villamediana surgida después de que fallecieran los humanos de una gata y ésta se quedara en la calle sin esterilizar. Es un gata muy querida en el pueblo y ya antes de nuestra existencia había personas que habían intentado cogerla para esterilizarla. A nosotras nos ha costado casi un año, pero lo hemos conseguido. Tenía camadas continuas, a las últimas les hemos encontrado un hogar. Esa colonia, que además acumula suciedad por las malas prácticas de algunas personas (hemos llegado a limpiar sopa de fideos, hamburguesas con moho… cosas que no comen ni deben comer los gatos y que provocan un problema de salubridad y rechazo a los gatos), supuso un reto que hemos controlado porque ya no habrá más bebés, no hay ninguna hembra sin esterilizar y de los dos machos que quedan uno está esterilizado. En cuanto podamos haremos al otro y se acabarán las peleas y ruidos. Sólo falta que la gente colabore dejando de ensuciar.

Hemos logrado que haya cinco colonias sin hembras. Esto no supone que haya acabado nuestro trabajo en ellas, pero es un gran logro. Tendremos que seguir con los machos y esterilizar a las hembras de las últimas camadas que no hayamos conseguido dar en adopción, pero es un gran logro, y un gran trabajo por nuestra parte.

El Estado de Alarma nos hizo tener que parar el CES, pero pudimos seguir atendiendo a las colonias gracias a la disposición de la Dirección General de Bienestar Animal, y la colaboración en la misma del Ayuntamiento de Villamediana; y aprovechamos que no estábamos ocupadas en el trabajo de campo para reorganizarnos con un protocolo que podemos poner a disposición del Consistorio en el momento que lo desee.

¿Qué hemos logrado hasta ahora?

Seguiremos implantando el CES: desparasitando, vacunando, testando y esterilizando a los gatos de las colonias; y dando en adopción a los que sea posible.

Deseamos poder trabajar de la mano del Ayuntamiento de Villamediana, igual que ya se ha hecho en La Rioja en Navarrete y Arnedo.

Buscaremos acabar con el maltrato animal. El Código Penal incluye los gatos de las colonias como animal doméstico amansado que vive bajo control humano y no está de espaldas al hombre; y pena prácticas que, por desgracia, se hacen, como azuzar a los perros para que ataquen a los gatos (u otras).

Seguiremos concienciando sobre el óptimo cuidado de las colonias y, para ello, volveremos a realizar una jornada sobre colonias felinas (como ya hicimos con nuestras compañeras de Gestión Ética y Legal de Colonias Felinas) entre otras prácticas.

Continuaremos cuidando de las colonias. Por el derecho a una vida digna de los gatos y por la salud del municipio, siguiendo la estrategia One Health de la Organización Mundial de la Salud: si todos estamos sanos, todos viviremos mejor.